
Receta donde aprenderás a cocinar un pollo al curry adaptado al estilo occidental, más fácil de digerir. Una receta bien fácil. ¿Te apuntas?
Esta receta es probablemente la receta de arroz que más triunfa, una receta muy tradicional con pollo entero troceado y azafrán que le da un sabor muy sabroso al plato, gracias a la piel y la grasa del pollo.
El arroz con pollo tradicional es un plato casero muy clásico, es sencillo y muy fácil de hacer y se lleva cocinando muchas generaciones, es el típico plato que aprendemos directamente de nuestras madres o abuelas así que se transmite generación tras generación.
El éxito del plato se debe a que es un plato muy contundente, con comida abundante, el que vamos a realizar nosotros aporta casi 800 kcalorías por cada plato (para 5 o 6 personas), esto es por la cantidad de arroz y la grasa que suelta el pollo al hacerlo con la piel, pero el sabor es sensacional. El plato además es muy barato, el arroz apenas cuesta dinero y el pollo es la carne más barata del mercado.
Advertencia: Si tienes problemas de colesterol es recomendable que retires la piel del pollo, la piel le va a aportar sabor al plato pero también muchas calorías y colesterol. Si no quieres subir de peso es recomendable retirarla.
Es una preparación que es popular en todo el mundo, pero en especial en países de habla hispana como es España y Latinoamérica. El pollo con arroz es una combinación típica, cada uno lo prepara con su diferencia cultural, nosotros en este caso haremos el arroz con pollo al estilo español.
En países como Panamá, Venezuela y Colombia suelen hacerlo con pollo desmechado, en perú les gusta añadir cilantro y esto le da un toque de color verde muy típico de allí... otro hacen el arroz con las alitas de pollo, con la pechuga, con solo los cuartos traseros... hay muchas opciones disponibles, pero nosotros creemos que la más clásica es utilizando un pollo entero, ya que en épocas anteriores uno no podía comprar tan fácilmente una bandejita de alitas de pollo en el super como hoy día.
Se utiliza generalmente un arroz bomba (un arroz de grano redondo) ya que absorbe mejor los sabores que uno de grano largo. El sofrito de verduras se debe hacer a fuego lento y generalmente se utilizan ajo, cebollas, pimientos y guisantes pero de sofritos hay muchos estilos así que tienes muchas opciones disponibles, como agregar también alcachofas, puerro, habas, zanahoria, incluso aceitunas o maíz. Normalmente se cocina con agua sin más, pero hoy en día podemos comprar caldos de pollo (aunque recomendamos comprar los de mayor calidad) y esto potencia increíblemente su sabor aún más.
El arroz con pollo se puede hacer en una olla mediana o cazuela, que es una forma muy cómoda y tradicional de hacerlo, también puedes hacerlo en una paellera como si hicieras paella valenciana, si lo haces en paellera tendrás un buen socarrat en el fondo (el arroz tostadito casi quemado que hay que rascar). Ahora ya sabes mucho sobre la receta, es hora de prepararla paso a paso.
Receta donde aprenderás a cocinar un pollo al curry adaptado al estilo occidental, más fácil de digerir. Una receta bien fácil. ¿Te apuntas?
En esta receta te mostramos como hacer un arroz frito chino en 25 minutos. Una receta que te sacará de muchos apuros, con mucho sabor.
Si queréis preparar un plato realmente contundente, el arroz atollado debería estar entre los primeros de vuestra lista. Fácil, económico y muy rico.
Aprende cómo cocinar el arroz imperial, un plato procedente de Cuba que podemos preparar cuando tenemos alguna reunión familiar. Es un plato muy contundente.
¿Quieres cocinar un risotto de pollo? Es una receta fácil, por lo que no necesitarás ser un cocinillas para obtener un buen plato.
Otro plato muy arraigado a nuestra tierra es la paella de pollo, que acompañado con unas verduras logra obtener un toque más que especial. ¿Lo preparamos?
Cocina un delicioso arroz verde peruano, un plato que irá acompañado con pollo y verduras. Contundente, con mucho sabor y muy saludable.
¿Quieres aprender a cocinar un arroz con pechuga de pollo? En esta versión preparamos un plato con menos calorías que si utilizamos los muslos.
¿Quieres saber cómo hacer el arroz con pollo ecuatoriano paso a paso? No pienses que tiene una complicada elaboración, eso sí, ¡está muy bueno!
El arroz chaufa es un magnífico plato tradicional peruano con raíces en la China. No os perdáis la oportunidad de aprender a cocinar un arroz único.
El pollo ahumado es una manera más saludable de comer una carne que ya de por sí es de las más lights que podemos encontrar. ¡Pasado además por el horno!
Un arroz trifásico se hace con como mínimo tres tipos de carnes, por lo que queda claro que será un plato contundente. Pero no sólo eso, además es sabroso.
El arroz con salchichas puede convertirse en uno de los platos preferidos de los niños pequeños en casa. ¡Y la verdad es que no nos extraña!
El arroz frito japonés o arroz Yakimeshi es una receta que os puede sorprender, ¡y mucho! Utiliza ingredientes fáciles de encontrar, y ricos de usar.
El arroz con higaditos de pollo es otra forma distinta más de cocinar este cereal, ¡y además muy saludable! Nosotros os contamos sus beneficios.
El arroz griego os sorprenderá por su simplicidad y su sabor. Es un plato que se suele preparar en las bodas griegas como primero.
Aprende a cocinar un arroz con pollo en thermomix y ahórrate un buen tiempo. Te saldrá igual de bueno que el original, ¡y sin tener que prestar atención!
Cocina el arroz con pollo peruano y deléitate con un sabor típico de latinoamérica. Verás que es igual de fácil que cocinar otro tipo de arroz.
El arroz se puede cocinar de mil formas distintas, y con muchos ingredientes variados. Es el caso del arroz con camarones y pollo, ¡una mezcla divina!
Vamos a aprender a cocinar un arroz con pollo colombiano, es decir, al estilo de este país latinoamericano. Realiza paso a paso una receta con gran sabor.
Disfruta de un almuerzo o cena completamente cremoso y saludable. Es el risotto de quinoa, con un cereal que últimamente se ha puesto mucho de moda.
Si os gusta disfrutar de un arroz cremoso, el risotto de pollo y setas seguramente cumplirá con todas vuestras expectativas. ¡Cocínalo en un momento!
El arroz con habas es una forma de disfrutar de un cereal con el suave sabor de la hortaliza, ¡y con un toque genial de jamón serrano!
El arroz al curry es una sencilla receta con la que aportar una gran aromática a tu menú. No necesitarás ser un cocinillas, así que no dudes en probarla.
El arroz salvaje se puede hacer salteado con todo tipo de ingredientes, como en este caso unas deliciosas setas y un poco de pollo.
Si eres amante del picante, te aconsejamos que pruebes el pollo a la diabla. El mismo nombre ya deja entrever lo que te vas a encontrar una vez lo pruebes.
El arroz pilaf es una receta turca, concretamente una variedad en la forma de cocinar el arroz. No tengáis miedo a probar de hacerla, ya que es muy fácil.
¿Conoces el arroz con pollo panameño? Lo vamos a cocinar al estilo de Panamá para que puedas hacerlo paso a paso desde tu cocina.
Si te apetece cocinar una receta cremosa y llena de sabor, os aconsejamos el risotto de champiñones. Este plato de procedencia italiana os sorprenderá.
Disfruta de una comida sencilla pero repleta de sabores. Se trata del arroz con champiñones, un plato caliente que servir en menos de lo que canta un gallo.
El arroz con pollo al disco es probablemente una de las mejores formas de cocinar este cereal. ¡Está claro que en una paellera siempre sabrá mejor!
El arroz blanco con tomate es uno de los platos más fáciles y económicos que podemos elaborar en casa. ¿Quieres saber cómo cocinarlo paso a paso?
¿Un día frío o lluvioso? ¿O sólo te apetece un plato de cuchara como la sopa de picadillo? Os mostramos una receta que de seguro no os defraudará
El arroz lo podemos acompañar con casi cualquier tipo de ingrediente, como el arroz con caracoles. ¿Y sabes qué? ¡Es muy fácil de cocinar!
Un arroz se puede acompañar con casi cualquier tipo de carne, ¡como en el caso del arroz con alitas de pollo! Y como siempre, es bastante fácil de hacer.